-
UTA Carbon Offset
Compensación sencilla de las emisiones de CO2
Desde los turismos y los vehículos comerciales ligeros hasta los vehículos pesados, todos los vehículos emiten gases de efecto invernadero. UTA Carbon Offset, que forma parte del programa Move For Good de UTA Edenred, ofrece una forma fácil de reducir la huella de CO2 de su flota, kilómetro a kilómetro. Al utilizar su tarjeta UTA Card, las emisiones de CO2 de su flota se registran por litro de combustible adquirido, se calculan mensualmente, y se compensan al invertir en proyectos de protección del clima certificados hasta un 100 %. Los proyectos se ubican en la Unión Europea y más allá.
Su participación en UTA Carbon Offset se verá reflejada en su factura mensual de UTA. Recibirá un certificado de emisiones anual como prueba de la compensación de CO2 de su flota en el último año. Además, recibirá un kit de herramientas de marketing para promocionar su impacto positivo en el medioambiente.
Hacemos que le resulte fácil hacer algo bueno para el medioambiente con cada uno de los vehículos de su flota y cada uno de los kilómetros que recorre.

Beneficiar al medioambiente y a la sociedad

Obtendrá acceso a un portal online en el que podrá ver las emisiones de CO2 mensuales de su flota y la correspondiente inversión en proyectos de compensación a través de un panel de control. También puede consultar una lista de los proyectos actuales aquí.
El portal también contiene su certificado de compensación de emisiones de CO2 anual, además de un kit de herramientas de marketing que incluye una Guía de Sostenibilidad para su flota, un logotipo para su sitio web, una plantilla para los comunicados de prensa y más.
UTA Carbon Offset cumple los estándares y los registros de carbono internacionales y se somete anualmente a una auditoría llevada a cabo por una empresa auditora de renombre internacional. El programa se gestiona a través de una colaboración con PDI Technologies, un proveedor de servicios de sostenibilidad internacional.
¿Cómo funciona UTA Carbon Offset?
Proyectos de protección del clima que usted apoya
A través del programa UTA Carbon Offset, usted compensa las emisiones de CO2 de su flota a través de proyectos certificados, contribuyendo así a un futuro más sostenible.
J.B Hunt Intermodal Transport Project - Eficiencia en los transportes
El transporte ferroviario genera solo un tercio de las emisiones que genera el transporte en vehículos pesados. Este proyecto estadounidense reduce las emisiones de CO2 al incrementar la proporción de transporte de flete intermodal en lugar del transporte de larga distancia que se lleva a cabo en vehículos pesados. Además, un programa de recompensas otorga recompensas a los conductores y gerentes por reducir los tiempos improductivos.


Jari/Para REDD+ Project - Reforestación
Este proyecto apoya a poblaciones en el estado brasileño de Para en la frontera con Amapá y protege los bosques del acceso de nuevos colonos y de la deforestación. La región desempeña un papel importante como corredor ecológico que conecta varias reservas naturales. Su rica biodiversidad incluye especies de plantas que tienen una gran importancia ecológica y social como fuentes de ingresos y alimentos. Al proteger el bosque, el proyecto ayuda a conservar la diversa fauna y los recurso hídricos.
Rossenray Project - Utilización del metano proveniente de minas de carbón
El metano que se produce en la mina de carbón de Rossenray cerca de Kamp-Lintfort en Alemania se utiliza para generar energía en una planta de calor y energía combinada con una producción eléctrica de 1,358 MW. La electricidad generada va a parar a la red eléctrica pública y reemplaza a la electricidad de producción convencional. El calor generado al mismo tiempo se utiliza en la mina pero no se incluye en los cálculos de compensación.


Cerro de Hula Wind Project - Energías renovables
El objetivo del proyecto Cerro de Hula Wind Project en Honduras es proporcionar una electricidad asequible a partir de una fuente energética renovable, limpia y de bajo coste: la energía eólica. Se trata de la primera granja eólica conectada a la red nacional de Honduras. El proyecto utiliza turbinas eólicas 51 GAMESA G87 de 2 MW y 60 Hz con una capacidad de 102 MW. Se espera que la generación de electricidad neta incorporada a la red nacional sea de alrededor de 345 970 MWh al año.
Cocinas de carbón mejoradas - Eficiencia del carburante
El objetivo de este proyecto es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Mali a través de cocinas que empleen un carburante eficiente. La cocina de carbón mejorada (cocina SEWA) reduce el consumo de carburante gracias a un recubrimiento cerámico que incrementa la eficiencia de la combustión y retiene el calor. Además de reducir las emisiones de CO2, el proyecto garantiza que se produce un humo menos dañino al cocinar y una menor deforestación, protegiendo así la biodiversidad. Un menor gasto en carburante incrementa los ingresos de los hogares que se pueden destinar a otras necesidades básicas.


Proyectos de recuperación de metano - Separación de metano
Las granjas han caracterizado el paisaje y el estilo de vida de las provincias holandesas de Limburgo y Brabante Septentrional durante cientos de años. En la actualidad, la región es principalmente rural, con algo de industria pesada. El sector de la agricultura y porcino juega un papel importante. Sin embargo, la elevada concentración de ganado ha llevado a que se alcance el límite de absorción de nitrógeno de las tierras locales. Parte del estiércol ya no se puede utilizar. Aquí es donde entra en juego el proyecto: el exceso de estiércol se recoge y alimenta a través de un proceso de fermentación. El metano resultante se convierte en biogas y se emplea para generar electricidad.
¿Tiene alguna pregunta? Encuentre aquí sus respuestas.
La compensación de CO2 permite a las empresas compensar las emisiones de gases de efecto invernadero al financiar energías renovables, la conservación de los bosques y los proyectos de vertederos.
Todos generamos emisiones de CO2 (un concepto también conocido como huella de CO2) en nuestras vidas diarias, algunas de las cuales son inevitables. Para reducir este impacto, el programa UTA Carbon Offset se sustenta en tres pilares:
1. Cálculo de las emisiones de CO2
2. reducción de las emisiones
3. Compensación de las emisiones de CO2 inevitables a través de proyectos de protección del clima
Los certificados de CO2 son instrumentos que se pueden transferir entre las empresas independientemente de su ubicación geográfica. Los emiten los gobiernos y las instituciones certificadas y han sido diseñados para proteger el medioambiente a través de la reducción de los gases de efecto invernadero. UTA Edenred comprende la importancia de motivar a sus conductores y administradores de flotas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus vehículos.
El programa UTA Carbon Offset invierte en proyectos cuyo impacto medioambiental está medido y garantizado por PDI Technologies. El programa UTA Carbon Offset y PDI Technologies garantizan que todos los proyectos de compensación cumplan los siguientes requisitos:
Permanente: las emisiones de CO2 se evitan a largo plazo
Medible: los proyectos apoyados están en línea con los estándares de reconocimiento internacional
Verificado: una entidad externa revisa los proyectos periódicamente
Emisión única: los certificados de CO2 solo pueden venderse una vez
¿Tiene alguna pregunta sobre UTA Carbon Offset?
Estaremos encantados de ayudarle.
¿Es cliente de UTA?
Si es cliente de UTA, haga clic aquí: